2.10 ANOVA de un factor con SPSS
Este análisis puede realizarse en el programa SPSS con dos procedimientos: Procedimiento de Comparar medias y procedimiento de Modelo lineal general. Si se utiliza la primera opción hay que seguir la siguiente secuencia Analizar + Comparar medias + ANOVA de un factor:

Figura 2.11: ANOVA de un factor en SPSS
Este procedimiento dispone de varias opciones. Pulsando en la opción de “Contrastes” se puede realizar comparaciones de tendencias (polinómicas).

Figura 2.12: Prueba t para muestras relacionadas en SPSS
También se pueden realizar comparaciones a posteriori tanto cuando se cumple el supuesto de igualdad de varianzas como en el caso de que no se cumpla este supuesto.

Figura 2.13: Comparaciones a posteriori para ANOVA de 1 factor en SPSS
Pulsando el botón de Opciones podemos acceder a los descriptivos, a la prueba de homogeneidad de varianzas y a las pruebas de Brown-Forsythe y Welch.

Figura 2.14: Botón de opciones de ANOVA de un factor en SPSS
Si se utiliza el procedimiento de Modelo lineal general hay que seguir la siguiente secuencia Analizar + Modelo lineal general + Univariado. Mediante este procedimiento también se dispone de las opciones anteriormente vistas.
Para realizar la prueba de Kruskal-Wallis hay que seguir la siguiente secuencia Analizar + Pruebas no paramétricas + muestras independientes. El programa realiza de manera automática el contraste de Kruskal-Wallis y las comparaciones a posteriori usando la corrección de Bonferroni.

Figura 2.15: Prueba de Kruskal-Wallis en SPSS

Figura 2.16: Comparaciones en la prueba Kruskal-Wallis en SPSS