1 Introducción a los procedimientos de investigación en Psicología
El objetivo de toda investigación psicológica es la obtención de conocimiento válido. Para ello, es necesario que ese conocimiento se haya obtenido mediante un procedimiento sistemático que llamamos método científico. Precisamente, el origen de la Psicología como ciencia se encuentra en la utilización de un método diferente al filosófico para el estudio de la vida mental (Anguera et al., 1995).
Aunque hay ocasiones en las que se ha señalado la existencia de distintos métodos de investigación en Psicología, conviene aclarar que compartimos la opinión de que la lógica de la investigación científica configura un único método de investigación, existiendo varias estrategias o procedimientos para alcanzar estos objetivos. Son varios los criterios utilizados para clasificar las distintas estrategias de investigación.(Anguera et al., 1995). Uno de los más relevantes es la existencia de manipulación o no de la variable independiente (VI). Mediante este criterio distinguimos entre los estudios manipulativos y los no manipulativos. Dentro de los manipulativos incluimos los diseños experimentales y los cuasiexperimentales. Entre los no manipulativos distinguimos los selectivos (Ato & Vallejo (2015) los denomina asociativos) de los observacionales.
En este tema vamos a estudiar algunos diseños de investigación así como las técnicas estadísticas asociadas a los mismos. Realizaremos una clasificación de los diseños de investigación y posteriormente pasaremos a estudiar los conceptos básicos relacionados con la inferencia estadística.